NetMeeting para programadores y webmasters
NetMeeting permite a los programadores aprovecharse de sus
capacidades y utilizarlo como una plataforma para añadir funcionalidad
a sus aplicaciones. Los programadores pueden:
- Crear soluciones de audio o videoconferencia a medida para mejorar servicios
o añadir esta funcionalidad a sus desarrollos.
- Ampliar/modificar las prestaciones de NetMeeting.
En la versión 3 se ha añadido un control ActiveX y un interfaz
de scripting. El control ActiveX permite a los creadores de páginas
web incrustar el interfaz de usuario de NetMeeting en una página
web o en una aplicación. También incluye un conjunto de interfaces
de scripting que permiten controlar a NetMeeting. Con estas herramientas
es muy fácil añadir la funcionalidad que proporciona NetMeeting
a páginas web existentes.
Si te interesa, lo primero es descargar el
Kit de Desarrollo Software (SDK) para NetMeeting y después estudiar
toda la documentación y ejemplos que incluye, que no es poco. Está
orientado a Visual C++, en este mensaje
del foro puedes descargar unos componentes VoIP para Delphi.
Si no tienes bastante, consulta la sección enlaces
NetMeeting, donde encontrarás algunos sitios que te ayudarán.
Para que te hagas una idea de sus posibilidades, vamos a ver como añadir
el control ActiveX de NetMeeting a una página web y como utilizarlo para
realizar llamadas. También veremos la forma de añadir un enlace
a una página web que permite realizar una llamada utilizando NetMeeting
sin añadir el control Active X, y por último un ejemplo de lo
que podría ser una agenda corporativa.
Cómo añadir el Control ActiveX
de NetMeeting a una página Web
Los creadores de sitios web pueden añadir el control ActiveX de NetMeeting
a sus páginas web y especificar la forma en que se va a mostrar y los
controles que el usuario va a poder ver y utilizar. Dependiendo del modo de
visualización elegido, podrán hacer llamadas, unirse a conferencias
y ver el vídeo enviado o recibido.
Para añadir el control ActiveX de NetMeeting a una página
web
1. Copia el siguiente código en la sección BODY de
tu página web, donde quieras mostrar la interfaz de NetMeeting:
<object WIDTH="100%" HEIGHT="100%" ID="NetMeeting" CLASSID="CLSID:3E9BAF2D-7A79-11d2-9334-0000F875AE17"></object>
2. Si quieres ofrecer a tus usuarios la posibilidad de descargar la última
versión de NetMeeting si no lo tienen instalado, o tienen una versión
obsoleta, utiliza entonces el siguiente código:
<object ID=NetMeeting CLASSID="CLSID:3E9BAF2D-7A79-11d2-9334-0000F875AE17"
codebase="path a NetMeeting 3 exe"></object>
Donde path a NetMeeting 3 exe indica la localización de
la versión de NetMeeting que quieres que instale.
3. Para indicar el modo de visualización tenemos que incluir
<PARAM NAME = "MODE" VALUE = "El valor deseado">
en el tag OBJECT. Quedaría así:
<object ID=NetMeeting CLASSID="CLSID:3E9BAF2D-7A79-11d2-9334-0000F875AE17">
<PARAM NAME = "MODE" VALUE = "Full"> </object>
Se permiten los valores definidos en la siguiente tabla (para que funcionen
los ejemplos debes verlos con Internet Explorer 4.01 o superior y tener instalado
NetMeeting 3.01):
Valor
|
Descripción
|
Ejemplos |
Full
|
Se muestra toda la ventana de NetMeeting.
Es el modo por defecto.
|
|
DataOnly
|
Sólo incluye chat, pizarra, transferencia de ficheros y compartir
aplicaciones.
No se muestran los controles relativos a audio ni vídeo, de hecho
la ventana de vídeo ni siquiera se muestra, aunque la funcionalidad
sigue estando disponible.
|
|
PreviewOnly
|
Se muestra el vídeo que se está enviando, pero no el
que se recibe.
También se muestra el botón Iniciar/Parar vídeo.
|
|
RemoteOnly
|
Se muestra el vídeo que se está recibiendo, pero no el
que se está enviando.
También se muestra el botón Iniciar/Parar vídeo.
|
|
PreviewNoPause
|
Se muestra el vídeo que se está enviando, pero no el
que se recibe.
Tampoco se muestra el botón Iniciar/Parar vídeo.
|
|
RemoteNoPause
|
Se muestra el vídeo que se está recibiendo, pero no el
que se está enviando.
Tampoco se muestra el botón Iniciar/Parar vídeo.
|
|
Telephone
|
Se muestra el teclado telefónico.
|
|
Si el usuario tiene la cámara apagada, se mostrará la imagen
por defecto de NetMeeting en la ventana de vídeo.
Usando el Control ActiveX
Como hemos visto en los ejemplos del apartado anterior, es posible utilizar
el método CallTo del control ActiveX de NetMeeting en una página
web. Permite a los usuarios realizar llamadas simplemente escribiendo la dirección
del destinatario. También es posible finalizar una llamada y permitir
que el usuario haga una copia del interface de NetMeeting para que lo mueva
donde desee en su pantalla.
Para utilizar el método CallTo en una página web, una vez
que tenemos cargado el control ActiveX de NetMeeting:
1. Para incluir un botón Call To: y un cuadro de texto
donde el usuario pueda escribir la dirección de la persona a la que
desea llamar, sólo tienes que añadir el siguiente código
HTML a tu página:
<input type=button value ="Call To:"id=CallToBtn onclick=NetMeeting.CallTo(CallToAddress.value)>
<input type=text id=CallToAddress>
2. Para incluir un botón Hang Up, que permita al usuario
finalizar la llamada, sólo tienes que añadir este código
HTML:
<input type=button value ="Hang Up"id=HangUpBtn onclick=NetMeeting.LeaveConference()>
3. Y para añadir un botón Undock, que crea una copia
de la ventana de NetMeeting y permite al usuario moverla por su escritorio,
añade este código HTML:
<input type=button value ="Undock"id=UndockBtn onclick=NetMeeting.UnDock()>
Esta función permite al usuario navegar o minimizar su navegador mientras
mantiene una conversación utilizando NetMeeting.
Usando el tag CallTo sin usar el Control ActiveX
También es posible usar el tag CallTo como un enlace más
en una página web. Permite a los usuarios realizar llamadas simplemente
pulsando sobre el enlace. Por ejemplo, con el siguiente código HTML:
<A HREF="callto:ils.telepolis.com/ppgotera@correo.com">Pepe
Gotera</A>
Tendrás un enlace a Pepe Gotera, que funcionará si ha iniciado
sesión en el servidor ILS de telepolis.com con la dirección de
correo indicada. Pulsa el siguiente enlace y verás como se lanza NetMeeting
e intenta hacer la llamada, aunque no lo conseguirá porque los datos
son ficticios (para que funcione debes utilizar Internet Explorer 4.01 o superior
y tener instalado NetMeeting 3.01).
Pepe
Gotera
Los detalles sobre la sintaxis de CallTo y los parámetros que
admite los puedes encontrar en el Kit
de Desarrollo Software (SDK) para NetMeeting.
Ejemplo de agenda corporativa
La página que vamos a ver podría ser la página de contacto
de un empleado de una empresa. Si un usuario está visitando la web de
esta empresa podría contactar con él iniciando una conferencia
a través de NetMeeting. Sería posible crear otras páginas
similares que permitieran contactar con otros empleados. Ver ejemplo.
|